Según el convenio SOLAS

Los constantes excesos de peso en los contenedores crean graves problemas, de sobrepeso en el transporte por carretera, y fundamentalmente de seguridad en el transporte por mar.

Por ese motivo la Organización Marítima Internacional puso en marcha a partir del 1 de julio el CONVENIO SOLAS, decretando la obligación de determinar el PESO BRUTO VERIFICADO (VGM) de los contenedores con mercancía para la exportación y comunicarlo con la debida antelación antes del embarque para seguir un correcto plan de carga.

El objetivo es estibar correctamente los contenedores y evitar daños en carga y buque, previniendo hundimientos y reclamaciones por parte de los armadores.

La situación óptima es que esta operación sea realizada en origen por el cargador.

Si no se envía el VGM del contenedor con la adecuada antelación, el capitán o la terminal pueden decidir que ese contenedor no sea embarcado, con lo que se incurrirán en gastos y retrasos imprevistos.

Como obtener el VGM (peso bruto verificado)

Existen dos formas:

1. Pesar el contenedor ya cargado, cerrado y precintado con un equipo calibrado y certificado.

2. Pesar por separado la carga (pallets, bultos, elementos de embalaje o sujeción) y añadir la tara correspondiente al contenedor.. El cargador debe disponer de acreditación ISO 9001 y acreditación ENAC.

Hable con nosotros para adecuar sus sistemas de pesaje a las condiciones del convenio SOLAS. Configuraremos su equipo de pesaje de acuerdo a sus necesidades reales, instalaremos el software que le permitira una adecuada gestión, y nos encargamos de solucionar las necesidades de verificación y calibrado de acuerdo con la legislación.

Consulte aquí las Prescripciones del Convenio SOLAS para la verificación de la masa bruta de un contenedor lleno.